18 enero, 2006
Se lo llevan
El Gobierno va a ejecutar al Archivo de Salamanca la próxima semana. Ha comenzado la dinamitación de la unidad, con un simple archivo, pero que tiene un fondo más amplio: la realidad del objetivo de los actuales Gobernantes de Cataluña.
Si se tratara sólo del regreso a manos de sus legítimos propietarios de documentos robados durante la Guerra Civil, todos, o mejor casi todos, estaríamos de acuerdo. Pero esa no es la realidad. Se trata, simple y llanamente de que el objetivo de los actuales gobernantes es crear un "Museo Nacional Catalán de la Guerra Civil". Eso es lo que no se ha dicho, se ha argumentado que esos documentos van a volver a sus legítimos dueños, pero es todo falso, la realidad es que van a hacer un museo paralelo donde pongan los documentos que les interesen, y expresen su versión de la historia de la Guerra Civil.
Ya la Comunidad de Castilla y León no tiene posibilidad de hacer nada, y ha expresado que no va a cometer ningún acto ilegal para preservar la unidad del Archivo, pero es curioso que la ministra de Cultura se haya dado tantísima prisa cuando hay puesto en marcha un proceso judicial que aún no ha emitido ningún veredicto.
Esa treta legal, conseguirá que independientemente de lo que pudiera el juez encargado, al haberse consumado ya la extracción de documentos, se tome como "hecho" y seguramente, el juez decida dar la razón a los que sea como sea, han ganado.
No hay vuelta atrás. El próximo jueves comenzarán a salir los camiones repletos de historia común para que en Cataluña se conviertan en armas propias. Morirá parte de nuestra historia, reinterpretándose al estilo que lo hacen desde Cataluña (esa nación independiente surgida con Adán y Eva, por lo visto, y que fue cruelmente invadida por una España imperialista que casi la hunde).
Pero nadie habla de sacar de Cataluña el patrimonio que tienen que pertenece. Ejemplos:
Si se tratara sólo del regreso a manos de sus legítimos propietarios de documentos robados durante la Guerra Civil, todos, o mejor casi todos, estaríamos de acuerdo. Pero esa no es la realidad. Se trata, simple y llanamente de que el objetivo de los actuales gobernantes es crear un "Museo Nacional Catalán de la Guerra Civil". Eso es lo que no se ha dicho, se ha argumentado que esos documentos van a volver a sus legítimos dueños, pero es todo falso, la realidad es que van a hacer un museo paralelo donde pongan los documentos que les interesen, y expresen su versión de la historia de la Guerra Civil.
Ya la Comunidad de Castilla y León no tiene posibilidad de hacer nada, y ha expresado que no va a cometer ningún acto ilegal para preservar la unidad del Archivo, pero es curioso que la ministra de Cultura se haya dado tantísima prisa cuando hay puesto en marcha un proceso judicial que aún no ha emitido ningún veredicto.
Esa treta legal, conseguirá que independientemente de lo que pudiera el juez encargado, al haberse consumado ya la extracción de documentos, se tome como "hecho" y seguramente, el juez decida dar la razón a los que sea como sea, han ganado.
No hay vuelta atrás. El próximo jueves comenzarán a salir los camiones repletos de historia común para que en Cataluña se conviertan en armas propias. Morirá parte de nuestra historia, reinterpretándose al estilo que lo hacen desde Cataluña (esa nación independiente surgida con Adán y Eva, por lo visto, y que fue cruelmente invadida por una España imperialista que casi la hunde).
Pero nadie habla de sacar de Cataluña el patrimonio que tienen que pertenece. Ejemplos:
Aragón reclama a Cataluña que devuelva piezas de arte sacro
Aragón reclama desde hace casi 10 años a Cataluña la devolución de un centenar de valiosas obras de arte sacro que ahora se encuentran en depósito en el Museo Diocesano de Lleida. El Vaticano ha dado la razón a Aragón en cuantos recursos ha presentado la Iglesia de Lleida. El último, conocido recientemente, cierra la vía eclesiástica y, según el Concordato, las decisiones de los tribunales eclesiásticos tienen valor civil.Lo cuenta Javier Ortega en El Mundo.
SE TRATA DE DOS OBRAS DE JUAN FÉLIX DE RÚJULA Y OTRA DE J. TOGORES Y ROBLES
La Biblioteca Valenciana ha puesto a disposición de los usuarios, en la página web de la Biblioteca Valenciana Digital, tres manuscritos del siglo XVIII sobre "Genealogía y Heráldica" y "Manuscritos"a los fondos de la Biblioteca Valenciana
Eivissa exige a Maragall que le devuelva las joyas arqueológicas pitiusas de los museos catalanesEl conseller ‘popular’ Marí Tur advierte a ZP que si se 'abre el melón' con los papeles de Salamanca «debe abrirse por igual para todos los españoles».
Huesca reclama a Lérida que devuelva el frontal de Berbegal
El obispado se compromete a iniciar los trámites para recuperar la pieza que lleva un siglo en Cataluña y no hay rastro documental de que fuera vendida.
Un centenar de familias pide al Gobierno que les devuelva los bienes confiscados por la República
Calculan que el número de afectados por la legislación republicana podría alcanzar las 60.000 familias (noticia del año 1999, pero que el PP no tuvo a bien darse por enterado, por eso de no remover viejos dolores).
Ésto no debe tener tanta legitimidad como el Archivo de la Guerra Civil. Ahora, que venga alguien que entienda el por qué y me lo explique, porque yo no lo entiendo.
"Venceréis, pero no convenceréis. Venceréis porque tenéis sobrada fuerza bruta; pero no convenceréis, porque convencer significa persuadir. Y para persuadir necesitáis algo que os falta: razón y derecho en la lucha. Me parece inútil pediros que penséis en España".Don Miguel de Unamuno

Escrito por Pasota, 1:30:00 p. m.
2 Comentarios:
Comentado por
Arturo, miércoles, enero 18, 2006 4:15:00 p. m.

Hola!
Uff, me lo pones complicado, porque el amor a mí se me da fatal. Nunca me convencen, y nunca convenzo, simplemente pasa. Creo que ese puede ser el secreto: dejarle libre, y que sea lo que Dios (o quién sabe qué) quiera.
Pero un amor convencido, en cierto modo creo que sería "forzado", y eso no dura. Creo más bien en los amores sobrevenidos. Ya sabes, los construidos en casualidades (de repente nos encontramos, de repente te escribo, de repente te llamo, y de repente salimos... y de repente te quiero). Esos suelen ser los más duraderos.
Ahora, una cosa es cierta: el amor es lucha, y diaria, porque si no, corremos muchos peligros. Hay que construirlo día a día. Y por el contrario, tampoco es que tenga mucha razón. Más bien, todo lo contrario, el amor es un sentimiento, y ésto es lo opuesto a la razón en la mayoría de los casos.
¿Ves? Creo que te he liado más si cabe jajaja. En fin, seguro que me entiendes.
De todas maneras, Don Miguel fue un grandísimo productor de literatura: en mi instituto, nos mandaron leer "La tía Tula", y me encantó. Te recomiendo su poesía. Breve en muchos casos, pero también sabia.
Por cierto, aprovechando tu visita, hace poco me acordé de tí: vino a España Evo Morales, y un amigo me dijo: pues prepárate, porque Humala es peor aún. ¿Qué opinas? No se si me puedes poner en antecedentes sobre él, y sobre si de verdad se va a alinear con Evo, Castro y Chávez o buscará simplemente lo mejor para el Perú. Sinceramente, a mí cada vez que se utiliza el recurso de la defensa de los derechos indígenas, me echo a temblar, porque en las anteriores ocasiones acabaron muriendo por miles. ¿Tú qué opinas?
Un beso, que ya hay confianza, y ahora te contesto en el otro lado a lo de ETA (prepárate, porque será largo).
Uff, me lo pones complicado, porque el amor a mí se me da fatal. Nunca me convencen, y nunca convenzo, simplemente pasa. Creo que ese puede ser el secreto: dejarle libre, y que sea lo que Dios (o quién sabe qué) quiera.
Pero un amor convencido, en cierto modo creo que sería "forzado", y eso no dura. Creo más bien en los amores sobrevenidos. Ya sabes, los construidos en casualidades (de repente nos encontramos, de repente te escribo, de repente te llamo, y de repente salimos... y de repente te quiero). Esos suelen ser los más duraderos.
Ahora, una cosa es cierta: el amor es lucha, y diaria, porque si no, corremos muchos peligros. Hay que construirlo día a día. Y por el contrario, tampoco es que tenga mucha razón. Más bien, todo lo contrario, el amor es un sentimiento, y ésto es lo opuesto a la razón en la mayoría de los casos.
¿Ves? Creo que te he liado más si cabe jajaja. En fin, seguro que me entiendes.
De todas maneras, Don Miguel fue un grandísimo productor de literatura: en mi instituto, nos mandaron leer "La tía Tula", y me encantó. Te recomiendo su poesía. Breve en muchos casos, pero también sabia.
Por cierto, aprovechando tu visita, hace poco me acordé de tí: vino a España Evo Morales, y un amigo me dijo: pues prepárate, porque Humala es peor aún. ¿Qué opinas? No se si me puedes poner en antecedentes sobre él, y sobre si de verdad se va a alinear con Evo, Castro y Chávez o buscará simplemente lo mejor para el Perú. Sinceramente, a mí cada vez que se utiliza el recurso de la defensa de los derechos indígenas, me echo a temblar, porque en las anteriores ocasiones acabaron muriendo por miles. ¿Tú qué opinas?
Un beso, que ya hay confianza, y ahora te contesto en el otro lado a lo de ETA (prepárate, porque será largo).
Me encantó la frase de Unamuno.. y no sé si parte de eso aplicaría en las relaciones amorosas... ¿ tu que crees ? Convencer es persuadir ???
Saludos !