Tierra de Hombres

10 enero, 2006

ETA y PSOE, PSOE y ETA

La banda terrorista ETA tiene por fin último la creación de un País Vasco independiente y socialista, pero, ¿en qué orden? ¿Primero independiente? ¿O primero socialista?

Los pasos del PSPV, último protector de ETA y de los que le defienden escudados en la democracia (Herri Batasuna), hacen pensar que pueda primar el socialismo frente al independentismo, y que en las negociaciones existentes entre PSOE y ETA (imposibles a estas alturas de negar, y si no veremos en pocos meses los resultados, con el anuncio de una tregua por parte de ETA), van más allá de la negociación terrorista, y entran en una negociación ideológica que pretende llegar a acuerdos en el País Vasco.

Cuando el PSOE se negó a la ilegalización del PCTV, más que evidente sucesor de HB, ya se estaba en negociaciones con la banda terrorista. Se dice, incluso, que ya habían comenzado en 2001 (eso es más difícil de creer... pero con éste PSOE nunca se sabe). Lo cierto es que no ilegalizando ese partido, han pretendido desvincularlo de la banda terrorista, y si se echa la vista atrás, práctimente es un partido que no aparece en la escena pública nacional, y en la de la región vasca poco. Eso daría una licencia relativa al PSOE en caso de aproximarse a él.

La semana pasada se votaron unos presupuestos en los que se concedían ayudas a las familias de los asesinos etarras para ir a verles a la cárcel, y algo más. El PSOE votó a favor de esos presupuestos.

Ayer, María Sangil denunció la programación de una manifestación de HB el día 21, y ya tiene su respuesta:

El PSE acusa a San Gil de querer "arruinar cualquier acuerdo" por exigir la prohibición del acto de Batasuna-ETA

José Antonio Pastor, portavoz parlamentario del PSE, ha dicho que la exigencia del PP de que se prohíba la Asamblea Nacional de Batasuna-ETA, prevista para el 21 de enero en Baracaldo, pretende "arruinar cualquier posibilidad de acuerdo". Pastor exigió a María San Gil que deje su política de "disparar a contra todo lo que se mueve" y permita actuar a la Justicia, cuyos tribunales ya prohibieron en 2003 cualquier acto público de los batasunos. Otro socialista, Manuel Chaves, ha pedido que "no se excluya a nadie" para lograr la paz en el País Vasco.
De nuevo, el Gobierno que llegó al poder acusando al anterior gobierno de mentir, sin a día de hoy haber podido demostrar esas mentiras, vuelve a mentirnos. Hay negociación, y cada palabra que dicen reafirma más la existencia de negociación, y ellos lo están haciendo a escondidas. El Gobierno de la transparencia, oculta a la ciudadanía algo tan importante como el futuro del terrorismo: su llegamos a una tregua, ¿qué tendremos que ceder a cambio? ¿Está la población dispuesta a ello? ¿Eso iba en el programa electoral del PSOE?

A ello se unen las voces de los entendidos en el tema terrorista, que aseguran que se está preparando un atentado con muertos para antes de la tregua, símplemente para "hacer ver las ganas de tregua que tiene la banda, demostrando sus credenciales". Dios no lo quisiera, pero esto no es cosa de Dios, sino de unos inhumanos, asesinos cuyo único objetivo es vivir del cuento, de la mafia, del robo, de la extorsión, del miedo, y no trabajar.

Cuando en el año 1998, Aznar estuvo en negociaciones con ETA, la historia fue diferente. Aznar no quería negociar. Después de haber sido víctima de un atentado, después de haber sufrido en sus carnes la realidad del terrorismo, él no quería hablar con los asesinos. Pero la presión social, la presión política y los informes policiales le convencieron de que la banda estaba en un mal momento que podría ser propicio para conseguir acuerdos. No sólo no fue así, sino que durante las negociaciones ETA se dedicó a rearmarse, a robar explosivos, y a enviar sus remesas de cartas de extorsión, mientras supuestamente pillaba al Gobierno relajado pensando que iban a conseguir algo. No se consiguió nada. Pero en todo momento, el Gobierno mantuvo al tanto de cada paso al líder de la oposición, por aquel entonces Felipe González, y después Borrel. Siempre se mantuvieron unidos contra ETA.

Hoy en día, el PSOE está más próximo a ETA que al PP, el principal líder de la oposición, o mejor dicho, la única oposición. ETA está mejor vista por un PSOE cada día más ridículo, cada día menos excusable en sus equívocos, y cada día más irresponsable para con sus actos, y menos fiel a las necesidades de una España a la que el pulso se le está ralentizando poco a poco.

Yo me pregunto, si ETA finalmente anuncia la tregua, pero para ello mata a alguien, ¿será culpa del PSOE? ¿Se deberá salir a la calle con carteles contra el PSOE? ¿Se deberá hacer algo tipo 13-M de 2004 frente a las sedes del PSOE por toda España?

No. De ninguna manera. Si ETA mata, quien habrá matado habrá sido ETA, ni más ni menos. Que los cómplices y los que hayan propiciado esas muertes se juzguen a sí mismos. No debemos caer en el juego que otros cayeron.

ETA NO

0 Comentarios:

Añade un comentario